RECHERCHES

Cuántas veces me mataron y sin embargo estoy aquí resucitando

« Cuántas veces me mataron, cuántas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando… » canta la Negra Sosa

« J’ai tué Scheherazade », pero lo importante no es el asesinato, ni que yo la haya matado, lo importante es lo de menos. Es lo de menos que me haya tocado a mi matarla, una casualidad, casi una coincidencia.  Como mi tata diría:  « yo no creo en las brujas pero de que existen, existen ». Pero decía que el hecho es lo de menos y no, porque la muerte es un hecho social, público, mientras que el asesinato es individual por lacerante, casi íntimo como inconexo, y entonces así sí, lo de menos es lo demás.

No he llegado más que a soñar en plena ceguera, pff y ahí otra vez aparece mi cuerpo colonizado, el imperio de la vista. ¿Por qué ceguera? ¿Por qué no sordera o la pérdida del sentido del tacto o del gusto?

Tengo tesis sin hipo.  Es decir, sostengo que « el cuerpo es el dispositivo ». Y agregaría punto final con todas sus letras.

Nadie sabe lo que puede un cuerpo, diría Spinoza. Sin relación no hay cuerpo?

Soy una amante de los procesos, de los puntos suspensivos sí, en la acción, en la ejecución, en el cuerpo viviente.  Cuando lo pongo en letras, no paso de ser una inocente provocadora, de permitirme mis adjetivos críticos.  Cuando dejo que las letras escurran por el cuerpo no logró superar conflictos duales, enunciados de causa y efecto, contradicciones constantes en direcciones perfectamente contrarias, paradojas eternas, dialécticas necesarias.  No quiero el hilo negro, sé que busco el hilo transparente sé que lo mío, lo mío, es la búsqueda de esas trascendentales inutilidades, pero esa certeza no alcanza para deshacer, deconstruir el típico planteamiento del eterno retorno, de la insuperable nostalgia a la búsqueda primera, al origen, al cuerpo natura, a mi cuerpo ritual, rrrrrrrrrrrrrrrrr grrrrrr!

Íntimo, íntimo, lo más interior, ahí donde se rompen los límites y ya no hay interior ni afuera. Mueren las letritas, retornamos a los rrrrrrrrrrrrrrrrr grrrrrr!

Amarrada en mi mismo planteamiento, condicionada de mi particularidad no logro un planteamiento realmente corpoexógeno, una hipótesis del inHilio al exilio realmente. Me doy rabia.  No puedo ir más allá de mi, de mi planteamiento mismo, no me alcanza la experiencia, no me alcanza el entendimiento, no me alcanza la vivencia pero sobre todo no me alcanza la claridad de lo incierto. Eso, necesito un presentimiento que pase del impulso y sin razón se haga una razón de búsqueda.

Mi propuesta de tesis de maestría no puede ser la misma frase que hace como una docena de años, al salir de la piscina (así sin el camino en el movimiento que ahora tengo) dije: « la resistencia nace en el cuerpo ».  ¿Tantas vueltas para llegar al mismo punto? Nombre, no puede ser, que los saberes, la consciencia que además planteo justo como el verdadero motor de dirección, no me lleve a otro sitio, carajo.

Disculpen mi laberinto, estoy extraviándome en voz alta.  Ojalá fuera más que un hurgar, doy vueltas en la misma línea, doy vueltas a la misma línea, doy vueltas desde la misma línea, y aunque sueño con las curvas de visibilidad (no con las curvas de enunciación) aunque sueño con lo visible de lo invisible y sus deconstrucciones, aunque voy del sujeto al objeto dialécticamente, a pesar de eso estoy sin sentido y con todos los sentidos encerrada del círculo a la línea y también geoviceversa.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s